En el conversatorio el Director Ejecutivo de ProInversión informó, además, sobre los servicios que presta la institución y las acciones que se vienen desarrollando para ayudar a identificar y superar las trabas a la inversión en el país.
El concurso se viene desarrollando de manera transparente, sujeto a las normas sobre Iniciativas Privadas y siempre cautelando los intereses del Estado. Interesados tienen plazo hasta el 9 de febrero para presentar sus expresiones de interés en el mismo proyecto (Tinkuy Plaza) o uno alternativo.
En el evento, que se desarrollará el día 21 de enero en la ciudad de México, se expondrá la cartera de proyectos de infraestructura, energía, gas y minería, así como el potencial de las inversiones a través del mercado de valores.
Según los Lineamientos, el Proponente deberá presentar la Iniciativa Privada Cofinanciada (IPC) a ProInversión durante los primeros 45 días calendario de cada año. En el presente año, el plazo vence el lunes 16 de febrero. Asimismo, establece que las IPCs que se presenten deberán tener plazos contractuales mayores a diez (10) años y un Costo Total de Inversión superior a 10,000 UIT.
El objetivo principal del proyecto es la generación de nueva infraestructura penitenciaria y la renovación urbana del Centro de Lima, no tratándose de sólo una venta de terreno del ex penal San Jorge. El concurso se viene desarrollando de manera transparente, sujeto a las normas sobre Iniciativas Privadas y siempre cautelando los intereses del Estado.
El monto de proyectos APP adjudicados en 2014 fue 134% más que el registrado en 2013 (US$ 5,022 millones). Los proyectos APP adjudicados por ProInversión modernizarán la infraestructura y mejorarán la competitividad del país, comentó el Director Ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret.
El Director Ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret, resaltó la invaluable contribución que, a lo largo de cinco años, ha generado la sinergia de 74 gobiernos locales, 13 gobiernos regionales y 53 empresas privadas, en el desarrollo eficiente de proyectos de inversión pública por cerca de S/. 1,500 millones, a través del mecanismo de Obras por Impuesto.
MAC Piura es la ventanilla única interinstitucional donde 14 entidades públicas y privadas ofrecerán los trámites más demandados del ciudadano, ahorrando tiempo y recursos en desplazamientos, esperas innecesarias, recibiendo un servicio de calidad.