Las inversiones en puertos de APP han ayudado a multiplicar las exportaciones peruanas en 10 veces entre 2001 y 2024, que pasó de US$ 7000 millones en 2001 a US$ 74 000 millones en 2024.
Como primer paso se propone elaborar un piloto del eje sur que integra Matarani – Iñampari con el objetivo de contar con un ecosistema de operación y mantenimiento conectado y en tiempo real, que integra transporte, logística y mantenimiento bajo un mismo entorno digital.
Con el propósito de impulsar el desarrollo de infraestructura de transporte masivo en Lima y Callao, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, junto con su equipo directivo, sostuvo una reunión con representantes del concesionario de la Línea 1 del Metro de Lima, que cubre la ruta Villa El Salvador – San Juan de Lurigancho.
El director ejecutivo de la Agencia comentó que la inversión extranjera reconoce al Perú como una plaza sólida y atractiva debido a sus fortalezas monetarias y fiscales.
La ejecución de los primeros cuatro proyectos, del Plan de Transmisión 2025-2034, fortalecerá la capacidad y confiabilidad del sistema de transmisión eléctrica, contribuyendo al desarrollo económico y social en las cuatro regiones.
El proyecto denominado Nuevos Terminales Portuarios de Loreto tiene un costo estimado de inversión de US$ 181 millones para adecuar la infraestructura a servicios de carga y naves de larga distancia.