Gobierno Regional promoverá Proyectos en Activos de alto impacto social con soporte técnico de PROINVERSIÓN, tras suscripción de convenio de colaboración técnica.
Lima, 10 de enero de 2024.- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) suscribió un convenio de Colaboración Técnica con el Gobierno Regional de Amazonas para la elaboración de su Informe Multianual en APP (IMIAPP), a fin de identificar y promover Proyectos en Activos (PA) en sectores clave como Turismo, Agricultura y Salud.
El objeto del convenio, que se desarrollará en la modalidad de asesoría sin financiamiento, es establecer el marco de las relaciones interinstitucionales entre PROINVERSION y el Gobierno Regional de Amazonas, de conformidad al Decreto Legislativo N° 1362 y su Reglamento para identificar iniciativas a través de la modalidad de Proyectos en Activos.
El gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, indicó que este convenio permitirá a su región desarrollar nuevos proyectos enfocados en Turismo, Agricultura y Salud, con intervención de la inversión privada, que contribuirán al desarrollo económico y social sustentable en favor de la población local.
A su turno, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, felicitó al gobernador por promover la inversión privada, agradeció la confianza y reiteró la total disposición de los equipos técnicos de la agencia para identificar y concretar estos Proyectos en Activos. Adelantó que pronto se realizará trabajo de campo, a fin de analizar todas las alternativas posibles para apoyar la dinamización de la economía local y el desarrollo social de la región Amazonas.
PROINVERSIÓN EN LA REGIÓN AMAZONAS
Actualmente, PROINVERSIÓN tiene identificado en la región Amazonas seis potenciales iniciativas a desarrollarse bajo las modalidades de APP y PA por un valor total de inversión estimada en US$ 2 210 millones: Parque Industrial Amazonas (US$ 39 millones), Mercado de Productores Agropecuarios (US$ 7 millones), Planta de Procesamiento y Transformación del Cacao (US$ 5 millones), Complejo Habitacional Norte de Amazonas (US$ 9 millones), Central Hidroeléctrica de Balsas (US$ 1 500 millones), Central Hidroeléctrica Manguchal (US$ 650 millones)
Por su parte, a la fecha cinco proyectos han sido adjudicados bajo la modalidad de APP en la región con una inversión de US$ 110 millones en los sectores de Transportes, Energía, Turismo y Justicia, entre los que figuran: Eje Multimodal del Amazonas Norte de IIRSA: Paita – Dv.Olmos – Corral Quemado -Rioja-Tarapoto-Yurimaguas, el Primer Grupo de Aeropuertos Regionales, la Línea de Transmisión Carhuaquero – Cajamarca Norte – Cáclic – Moyobamba en 220 KV y el Sistema de Telecabinas de Kuélap.
Bajo la modalidad de Proyectos en Activos, la región cuenta con el proyecto adjudicado de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de Amazonas, con una inversión de US$ 123 millones.
Fuente: Nota de Prensa – PROINVERSIÓN