Lima, 9 de mayo de 2018.- ProInversión informa que el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en representación del Estado Peruano, suscribió hoy con la empresa OROCOM S.A.C. (empresa constituida por los miembros del consorcio adjudicatario) los contratos de financiamiento de los proyectos de “Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social” de las regiones Junín, Puno, Moquegua y Tacna.
Los cuatro (4) proyectos de Banda Ancha fueron adjudicados por ProInversión en diciembre de 2017 al Consorcio Telecomunicaciones Rurales del Perú (conformado por las empresas Eléctricas de Medellín Perú S.A., Amitel Perú Telecomunicaciones S.A.C. y Tuensa International Corporation), quienes constituyeron la empresa OROCOM S.A.C. Los proyectos de Banda Ancha para las regiones de Junín, Puno, Moquegua y Tacna beneficiarán a aproximadamente 623 mil peruanos.
La suscripción de los contratos de financiamiento se realizó con la presencia del Director Ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco; el Secretario Técnico del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel), Jorge Mesía; y los miembros del Comité Pro Conectividad de ProInversión.
El Director Ejecutivo de ProInversión destacó que los proyectos permitirán que 942 localidades tengan el servicio de internet de alta velocidad a través de la ampliación de Redes de Transporte de Banda Ancha (fibra óptica) a las capitales de los distritos, y la implementación de las Redes de Acceso en las localidades beneficiarias.
“El desarrollo de estos proyectos es de suma importancia para el país, porque mejorará sustancialmente la conectividad entre peruanos, así como nuestra productividad y competitividad”, resaltó Alberto Ñecco.
PROYECTOS
Los cuatro proyectos de “Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social” proponen una solución mixta conformada por Redes de Transporte de alta capacidad y velocidad (fibra óptica) que serán de titularidad del Estado, así como Redes de Acceso que integrarán y brindarán servicios de telecomunicaciones de banda ancha a las localidades beneficiarias.
Gracias a estos proyectos se prestará el servicio público de acceso a Internet a instituciones públicas (dependencias policiales, locales escolares de gestión pública y establecimientos de salud) seleccionadas por el Fitel; asimismo se atenderá la demanda por dicho servicio de otras instituciones públicas y organizaciones privadas, y de las personas o familias que habitan en las localidades beneficiarias.
CIFRAS DE LOS PROYECTOS DE BANDA ANCHA

Los cuatro proyectos beneficiarán a 1,726 instituciones públicas, de las cuales 559 son establecimientos de salud, 70 comisarías y 1,097 locales escolares.
La inversión total estimada en los proyectos de “Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social” de las regiones de Junín, Puno, Moquegua y Tacna asciende a aproximadamente US$ 198 millones.




