Trámite

Nombre Fecha Descarga
LEY N° 28754 06/06/2006 LEY N° 28754
DECRETO SUPREMO Nº 110-2007-EF -REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28754 01/08/2007 DECRETO SUPREMO Nº 110-2007-EF -REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28754
LEY Nº 30264 16/11/2014 LEY Nº 30264
DECRETO LEGISLATIVO N° 1259 08/12/2016 DECRETO LEGISLATIVO N° 1259
DECRETO LEGISLATIVO N° 1423 13/09/2018 DECRETO LEGISLATIVO N° 1259
DECRETO SUPREMO N° 127-2017-EF 07/05/2017 DECRETO LEGISLATIVO N° 1259
DECRETO SUPREMO N° 276-2018-EF 30/11/2018 DECRETO LEGISLATIVO N° 1259
DECRETO SUPREMO Nº 059-96-PCM 27/12/1996 DECRETO LEGISLATIVO N° 1259

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR ANTE PROINVERSIÓN:

 

Una solicitud dirigida a la Dirección de Servicios al Inversionista, adjuntando los siguientes documentos:

  • Formulario, llenado y refrendado por el representante legal. Descargar Formulario
  • Memoria descriptiva y prespuesto de la obra
  • Compromiso de Inversión y el cronograma propuesto de ejecución requerido para la Obra; con la identificación de las etapas, tramos o similares; y, el período de muestras, pruebas o ensayos, de ser el caso, indicando la cantidad, volumen y características de dichos conceptos. El cronograma de ejecución propuesto debe encontrarse detallado en forma mensual, y ajustados sin decimales. El cronograma debe presentarse en forma impresa y en versión digital en formato Excel.
  • Lista propuesta de bienes de capital y bienes intermedios, servicios y contratos de construcción, indicando la subpartida nacional vigente y su correlación con la Clasificación según Uso o Destino Económico (CUODE) que le corresponde en cada caso, así como la lista de servicios y lista de contratos de construcción indicando los códigos de la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU) a la que corresponden; sustentando de manera expresa que son necesarios y que se encuentran vinculados directamente en la ejecución de la Obra. La lista debe presentarse en forma impresa y en versión digital en formato Excel.
  • Copia simple del Contrato de Concesión, en el caso de las empresas concesionarias; de procesos que no hayan sido conducidos por PROINVERSIÓN.
  • Copia legalizada del Poder que acredite la capacidad de representación del representante legal del Solicitante para solicitar el acogimiento al Régimen, en los casos que correspondan.
  • Copia legalizada del Testimonio de Escritura Pública de Constitución Social del Solicitante, inscrito ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - SUNARP, en caso de tratarse de persona jurídica, de corresponder. En caso de tratarse de un contrato asociativo, debe presentarse copia legalizada notarial del contrato respectivo.

SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO DE INVERSIÓN PARA ACOGERSE AL RÉGIMEN ESPECIAL DE REINTEGRO TRIBUTARIO DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS 1

El Régimen consiste en el reintegro del Impuesto General a las Ventas (IGV) que haya sido trasladado o pagado en las operaciones de importación y/o adquisición local de bienes intermedios, bienes de capital, servicios y contratos de construcción durante de la etapa pre operativa de la obra pública de infraestructura y de servicios públicos.

CONCEPTOS:

Beneficiario:

Privados: Personas jurídicas que celebren contratos de concesión, en virtud de las disposición contenidas en el Decreto Supremo Nº 059-96-PCM y normas modificatorias, que se encuentren en la etapa preoperativa de la Obra.

Estatales: Empresas del Estado de Derecho Privado del gobierno nacional, gobierno regional y gobierno local que realicen obras públicas de infraestructura y de servicios públicos, que se encuentren en la etapa preoperativa de la Obra.

Compromiso de Inversión: Monto de inversión a ser ejecutado a partir de la fecha de la solicitud de suscripción del Contrato de Inversión, en el caso que a dicha fecha, la etapa pre-productiva del proyecto ya se hubiera iniciado; o a partir de la fecha de inicio de la etapa pre-productiva contenida en el cronograma de inversión del proyecto, en el caso de que este se inicie con posterioridad a la fecha de solicitud.

Bienes, servicios y contratos de construcción: Aquellos bienes, servicios y contratos de construcción adquiridos a partir de la fecha de la solicitud de suscripción del Contrato de Inversión, en el caso de que a dicha fecha, la etapa pre-productiva del proyecto ya se hubiera iniciado; o a partir de la fecha de inicio de la etapa pre-productiva contenida en el cronograma de inversión del proyecto, en el caso de que este se inicie con posterioridad a la fecha de solicitud.

REQUISITOS:

Se pueden acoger a este régimen las personas naturales o jurídicas que realicen inversiones en cualquier sector de la actividad económica que generen Renta de Tercera Categoría y cumplan con los siguientes requisitos:

  • Suscribir un Contrato de Inversión con PROINVERSIÓN y el Sector correspondiente, para la realización de inversiones en obras públicas de infraestructura y servicios públicos, comprometiéndose a realizar inversiones durante la etapa pre-productiva de la obra por un monto no menor de US$ 5'000,000.00.
  • Obtener la Resolución Ministerial otorgada por el Sector correspondiente, aprobando las personas que califiquen para el goce del régimen; así como los bienes, servicios y contratos de construcción que obtendrán el Reintegro Tributario.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR ANTE PROINVERSION: 

Una solicitud dirigida a la Dirección de Servicios al Inversionista, adjuntando los siguientes documentos:

1. Formulario, llenado y refrendado por el representante legal.


Ley N° 28754, publicada el 06/06/2006; Ley N° 30264, publicada el 16/11/2014; Decreto Supremo N° 110-2007-EF, publicado el 30/07/2007; Decreto Supremo N° 067-2015-EF, publicado el 26/03/2015 y Decreto Supremo N° 127-2017-EF, publicado el 07/05/2017.

SUSCRIPCIÓN DE ADENDA DE CONTRATO DE INVERSIÓN PARA ACOGERSE AL RÉGIMEN ESPECIAL DE REINTEGRO TRIBUTARIO DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS 2

Las empresas que gozan del régimen podrán presentar ante PROINVERSIÓN, una solicitud para la suscripción de la Adenda de Modificación de Contrato de Inversión y para la modificación de la Resolución Ministerial que los calificó para el goce del Régimen.

Las solicitudes para la suscripción de Adendas de Modificación de Contratos de Inversión deberán ser presentadas ante PROINVERSION, dentro del plazo de vigencia del Contrato de Inversión, siendo éste el establecido en el Contrato para el cumplimiento del compromiso de inversión, y, serán tramitadas de acuerdo al procedimiento aplicable para la suscripción de Contratos de Inversión.

Los efectos de la aprobación de las solicitudes pres
entadas sobre suscripción de Adendas de Modificación de Contratos de Inversión se retrotraerán a la fecha de presentación de la solicitud o a la fecha de vigencia de la adenda del correspondiente contrato sectorial o modificación de la autorización del Sector, según corresponda, debiendo quedar constancia de ello en la adenda respectiva.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR ANTE PROINVERSION:

Una solicitud dirigida a la Dirección de Servicios al Inversionista, adjuntando los siguientes documentos:

  1. Formulario, llenado y refrendado por el representante legal.
  2. Ley N° 28754, publicada el 06/06/2006; Ley N° 30264, publicada el 16/11/2014; Decreto Supremo N° 110-2007-EF, publicado el 30/07/2007; Decreto Supremo N° 067-2015-EF, publicado el 26/03/2015 y Decreto Supremo N° 127-2017-EF, publicado el 07/05/2017.