- Clima de Inversión
- Noticias
- LA INVERSIÓN PÚBLICA ALCANZARÁ CIFRA RÉCORD
LA INVERSIÓN PÚBLICA ALCANZARÁ CIFRA RÉCORD
Lima, 16 de diciembre de 2021.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ratificó su proyección sobre el desempeño de la inversión pública en el 2021 y considera que al cierre del ejercicio alcanzará los S/. 36,000 millones.
“En nuestras proyecciones nos ratificamos en que vamos a tener un nivel de inversión pública total del orden de los S/.36,000 millones. Nuevamente será el nivel de inversión pública más grande que nunca haya habido en el Perú”, enfatizó el titular del sector, Pedro Francke.
Desempeño
Comentó que entre enero y noviembre del 2021 se registra una ejecución de proyectos que supera los S/.31,000 millones.
Al respecto, indicó que se trata del nivel más grande de ejecución de inversión pública que haya habido para el período enero a noviembre de todos los años que se tiene registro.
Destacó asimismo que el Perú tendrá un crecimiento económico de 13% durante este año, ritmo de crecimiento que será el más alto de Latinoamérica. “Se trata de un avance bastante significativo de al menos tres puntos por encima de lo que estuvo proyectado a comienzos del 2021”.
Destacó la credibilidad de nuestro país en los mercados financieros internacionales, al señalar que los bonos globales del Perú a 10 años pagan una tasa de 2.6% a escala mundial.
“Los inversionistas de todo el mundo tienen tal confianza en el Perú y están dispuestos a prestarnos a 10 años a una tasa de 2.6%, la tasa más baja de América Latina. Chile tiene que pagar 3%, además Colombia, México, Brasil y Argentina, todos países con PBI más grandes que el Perú tienen que pagar tasas mayores”, indicó.
“Nosotros podemos pagar estas tasas bastantes bajas, dada la sostenibilidad fiscal y la solidez de las cuentas fiscales que hemos mantenido durante estos meses”, agregó.
“Es importante para todo el Perú poder sacar adelante estas reformas. Busquemos un consenso por el país, trabajemos unidos para darle a nuestros niños un mejor futuro”.
Fuente: El Peruano