- Clima de Inversión
- Noticias
- FITCH considera que empresas peruanas mantienen posiciones de liquidez adecuadas
FITCH considera que empresas peruanas mantienen posiciones de liquidez adecuadas
Lima, 10 de junio de 2021.- La incertidumbre del resultado electoral en el Perú aún se mantiene y, con ella, las preocupaciones de los inversionistas corporativos en el país, al no saber con precisión cuál será el nuevo escenario en el que se desarrollarán en los próximos cinco años.
Sin embargo, en medio de una recuperación de la economía en lo que va del año, tras la fuerte caída en el 2020, la agencia internacional de calificación crediticia Fitch Ratings afirmó que las empresas peruanas actualmente mantienen una liquidez adecuada, para afrontar los retos que vienen.
“Fitch considera que las empresas peruanas, en promedio, mantienen posiciones de liquidez adecuadas. La liquidez suficiente de los emisores, en promedio, se refleja en índices de cobertura de intereses satisfactorios, pagos limitados del principal de la deuda que vencen en 2021-2022 y acceso fácilmente disponible al crédito en el mercado local”, señaló en el informe.
Según apoyo consultoría
Según el economista y socio principal de Apoyo Consultoría, José Carlos Saavedra, es probable que los niveles de incertidumbre se mantengan elevados en las próximas semanas, porque además de la elección del presidente, aún quedan por definir otras cosas, como la elección de ministros y autoridades económicas, como el presidente del BCR. Refirió que el mercado está atento a los mensajes que envían los candidatos y puso como ejemplo lo ocurrido el martes con el tipo de cambio, que había subido hasta S/ 3.98, pero luego del comunicado del equipo económico de Pedro Castillo, encabezado por Pedro Francke, en el que se compromete a respetar la autonomía del BCR y la inversión privada, el dólar bajó rápidamente y cerró en S/ 3.92